ARTICLE

Un artículo de Wikipedia, la enciclopedia libre.
(Redirigido desde Luis XI de Francia )

Luis  XI
Dibujo.
Busto de Luis  XI , de perfil a la derecha [ a ] , típico de los retratos físicos tradicionales y poco favorecedores de un rey feo, con una nariz excesivamente larga y el cuello hundido [ 1 ] .
Óleo sobre lienzo atribuido a Jacob de Littemont (hacia 1469).
Título
rey de francia

( 22 años, 1 mes y 8 días )
Coronación ,
en la Catedral de Reims
Predecesor Carlos VII
Sucesor Carlos VIII
delfín vienés

( 38 años y 19 días )
Predecesor Carlos de Francia
Sucesor Carlos VIII
Biografía
Dinastía Valois
Apodo “El Aragne Universal  ”
Fecha de nacimiento
Lugar de nacimiento Burgos ( Francia )
Fecha de muerte (a los 60 años)
Lugar de la muerte Castillo de Plessis-lez-Tours ( Francia )
entierro Basílica de Nuestra Señora de Cléry
Papá Carlos VII
Madre María de Anjou
Articulación Margarita de Escocia
(1436-1445)
Carlota de Saboya
(1451-1483)
Niños Ana de Francia
Juana de Francia
Francisco de Francia
Carlos VIII Corona roja.png
Residencia Castillo de Plessis-du-Parc-lèz-Tours

Firma de Luis XI

Luis XI
Reyes de Francia

Luis  XI , nacido elen Bourges , murió elen el castillo de Plessis-lèz-Tours , es rey de Francia desdea, sexto rey de la rama de los llamados Valois (Valois directos) de la dinastía de los Capetos . Su intensa actividad diplomática, percibida por sus adversarios como astuta , le valió de sus detractores el apodo de "  Universal Aragne  " [ 2 ] , [ 3 ] , [ 4 ] .

Su reinado vio la unión de varios grandes principados en movimiento al dominio real por medios a veces violentos: territorios en movimiento del Ducado de Bretaña (, Tratado de Senlis ), los duques de Borgoña (, confirmado enpor el Tratado de Arras con Maximiliano I de Habsburgo ) , Maine , Anjou , Provenza y Forcalquier en, por la muerte sin herederos de Carlos V de Anjou , y parte de los dominios de la casa de Armagnac que, rotos por el enfrentamiento con el poder real, se extinguieron poco después.

La directriz de su política la constituyó el fortalecimiento de la autoridad real frente a los grandes feudatarios , basada en la alianza con el pueblo llano. Defendió así a los campesinos valdenses de Valpute contra la inquisición episcopal en Dauphiné . El valle de Vallouise fue así renombrado en su honor. Caído en desgracia, el obispo de Lisieux Thomas Basin desarrolla la leyenda negra póstuma del rey (tirano feo, engañoso y cruel, encerrando a sus enemigos en jaulas de hierro, las "  niñas  "), describiéndolo en su Historia de Luis  XI como un"insignia falsa conocida de aquí al infierno, tirano abominable de un pueblo admirable [ 5 ] , [ 6 ]  " . El “  romance nacional  ” construido por los historiadores del siglo  XIX hizo de él un “genio demoníaco” [ 7 ] , “el Aragne Universal” [ b ] , uno de los padres de la centralización francesa [ 8 ] .

Primeros años

Nacimiento y educación

El Delfín Luis. Retrato en tiza roja y tiza negra de Jacques Le Boucq , Recueil d'Arras , f o  7, siglo  XVI, Biblioteca Municipal de Arras.

Hijo de Carlos VII y de María de Anjou , fue bautizado en la catedral de Saint-Étienne de Bourges . Durante su infancia, fue criado por Catalina de l'Isle-Bouchard, su madrina, siendo su padrino el duque Juan II de Alençon [ 9 ] . Al nacer, la situación política y militar de su padre era tan precaria que lo enviaron al Château de Loches , una fortaleza . Allí, desde 1429, año en que Juana de Arco coronó a su padre en Reims, se le proporcionó una muy buena educación [ 11 ]. Allí comenzó, a los 6 años , a aprender latín , historia y matemáticas bajo la guía de Jean de Gerson , ex rector de la Universidad de París , y Jean Majoris, licenciado en derecho y teólogo, que fue un buen tutor para el futuro soberano [ 12 ] , [ 13 ] . En consecuencia, el delfín , luego el rey, dominó el arte de convencer y ordenar.

En 1433, cuando tenía once años, se le permitió reunirse con sus hermanas y su madre en el Château d'Amboise . Sin embargo para Paul Murray Kendall , aprendió, en la fortaleza de Loches, lejos de sus padres, a "sentirse a gusto entre la gente sencilla" , a vestir con modestia, y adoptó la religión de la gente sencilla donde Dios es sensible a un tributo justo . 14 ] .

primer matrimonio

la, se casó con Margarita de Escocia , hija de Jaime I de Escocia , en el castillo de Tours . Él tenía 13 años, ella 11 y ya tenían 5 años destinados a casarse. La hará tan infeliz [ 15 ] que, al morir a los 20 años , el delfín suspiró estas últimas palabras: “¡Fi de la vie! No me hables más de eso…” . Con motivo de este matrimonio, el rey muestra su indiferencia hacia ella viniendo vestido de montar sin siquiera haberse quitado las espuelas. Louis, por su parte, encuentra difícil ocultar"lo que pensó del lamentable reinado de su padre, ni lo que sintió por su falta de voluntad" [ 16 ] .

Comienzos políticos

Desde el momento de su matrimonio, comenzó a desempeñar un papel político. Entra en Lyon y Viena para recibir los juramentos de lealtad de sus habitantes. Durante el verano de 1437, dirigió el asalto a Château-Landon . Su éxito impulsó a su padre a la acción. Padre e hijo toman Montereau y entran en París [ 17 ] recientemente conquistada por el condestable de Richemont .

Delfín de Francia

Los tres órdenes en El árbol de las batallas de Honorat Bovet. En el centro de la miniatura , el rey Carlos VII rodeado por el delfín Luis y el condestable Arthur de Richemont . París, BnF , Biblioteca del Arsenal , ms. 2695 fo  6 v o  , siglo XV  . _

Primera misión en Languedoc y participación en la Praguerie

En la primavera de 1439, Carlos VII y su hijo, el futuro Luis  XI , se encontraban en Le Puy , donde la asamblea provincial les concedió 100.000  libras y les pidió que se deshicieran de los Ecorcheurs [ 18 ] . Carlos VII , alegando tener asuntos urgentes para instalarse en el norte, encomendó esta tarea a su hijo, a quien nombró teniente general en Languedoc . Si el rey no le concede ni dinero ni hombres [ 18 ] , no obstante le permite elegir él mismo a sus consejeros [ c ]. Así preside el Consejo Jean de Pardiac, su gobernador. Valiéndose de la diplomacia, obtuvo de los Estados Generales y de los nobles el dinero necesario para negociar la salida de los Skinner [ 18 ] . Al anunciarse su éxito, en julio de 1439, el rey lo llamó de nuevo a la Corte, donde no se le encomendó ninguna tarea. En diciembre del mismo año, fue destinado a Poitou , esta vez sin poder real de decisión. En febrero, después de una entrevista con Jean II de Alençon , se unió a la Praguerie , una revuelta de grandes señores descontentos, incluidos Jean II de Alençon, Jean I de Borbón , Jean de Dunois , el mariscal de La Fayette y Georges de la Trémoille [ 19 ] . Los honderos ven rápidamente cumplida su demanda, a excepción del Delfín, que debe ofrecer su sumisión a Cusset , pero sin embargo obtiene el gobierno parcial del Delfín y otras garantías [ 20 ] .

Éxitos militares y expulsión de los Skinner

Carlos VII . Iluminación del manuscrito deMartial d'Auvergne, Les Vigiles de Charles VII ,BnF,departamento de manuscritos,ms. Francés 5054, fo127 v o , hacia 1484 .

En, participó en el sitio de Pontoise dua, esta ciudad se considera entonces como la puerta de entrada a Normandía [ ​​21 ] . Inicio, ayuda a Dieppe asediada por los ingleses de Talbot. Después de dar gracias a la Virgen por su victoria, muestra generosidad con los combatientes y con los que socorrieron a los heridos [ 22 ] . Inmediatamente después, a la cabeza de muchos soldados y asistido por buenos capitanes, incluido Antoine de Chabannes , hizo campaña contra Jean IV d'Armagnac , un gran vasallo rebelde. Obtiene después de la capitulación de Rodez y la sumisión a Isle-Jourdain del conde de Armagnac. Lo encarcela en Carcassonne mientras se une a sus mejores capitanes: Jean de Salazar y Jean, el joven Bastardo de Armagnac[ 23 ] .

En abril de 1444, el futuro Luis  XI se incorporó a la corte de Tours. La perspectiva de matrimonio entre Enrique VI de Inglaterra y Margarita de Anjou , hija del rey René , suscitó esperanzas de una tregua. El problema entonces es encontrar una ocupación para los Desolladores . Como el Emperador de Alemania y el Duque de Austria han solicitado tropas de Francia para luchar contra los suizos, el Delfín es responsable de emplear a estos hombres para esta tarea. El 28 de julio de 1444 reunió en Langres a 17.000 desolladores [ 24 ] . En, el delfín Luis conduce un ejército de Desolladores fuera del reino para enfrentarse a los suizos a petición del duque Segismundo de Austria , un aliado del rey. la, obtuvo la victoria de Pratteln , luego se dirigió a Basilea donde se celebró un concilio en torno al antipapa Félix V . Luis fue nombrado gonfaloniero , es decir, protector de la Iglesia, por el Papa Eugenio IV [ 25 ] . Negocia el Tratado de Ensisheim , que conduce a la paz, la. Como recompensa por la que fue nombrado protector del Comtat Venaissin el.

Al mismo tiempo, Louis dedicó sus grandes ingresos a construir una clientela. Desde, de hecho, recibió una pensión real de 21.000  libras. Había que sumar los subsidios otorgados por los Estados que relevaba a los camioneros. Sin embargo, seguía insatisfecho con su situación. Estaba frustrado porque solo había retirado el Dauphiné de la Praguerie .

Maestro del Delfinado

Representación heráldica del Delfín Luis, futuro Luis  XI , armería Hyghalmen, hacia 1450.

Al final del año, habiendo conspirado contra Agnès Sorel y Pierre II de Brézé , fue expulsado de la corte y se refugió en su gobierno, en Dauphiné, primero en Romans-sur-Isère , luego en Grenoble donde hizo su entrada en. Probablemente fue en este momento cuando conoció a un joven noble del Delfinado, Imbert de Batarnay , a quien puso a su servicio y a quien convertiría, cuando llegara al trono, en uno de sus chambelanes y consejeros de mayor confianza. Instalado en Grenoble en la plaza Saint-André [ 26 ] en el hotel del Tesoro, especialmente arreglado, hizo su aprendizaje de rey durante nueve años. Poco a poco, bajo su rigurosa administración, el Delfinado se convirtió en un estado claramente diferenciado de Francia. Reformó los impuestos, atrajo a Grenoble a artesanos extranjeros y banqueros judíos que habían sido maltratados por Humberto II y fundóuna universidad de Valencia , confirmada por el Papa Pío II en[ 27 ] . se transforma enel antiguo Conseil delphinal en el Parlamento del Delfinado , el tercero del reino después de los de París y Toulouse , elevando la ciudad al estatus de capital de provincia. Louis incluso instruyó a su asesor Mathieu Thomassin para que estableciera las bases legales de su soberanía, a través de un voluminoso breviario de los antiguos derechos, honores y prerrogativas del Dauphiné, titulado Delphinal Register , completado en.

Louis continuó manteniendo relaciones aparentemente excelentes con el rey, su padre, escribiéndole cartas llenas de respeto. A pesar de esta devoción, el Delfín siguió una política personal alimentando la ambición de constituir una gran plaza fuerte en las dos vertientes de los Alpes [ 28 ] . Para ello, firmó un tratado de asistencia con el duque Luis I de Saboya , y formó el proyecto de casar a su hija Carlota de Saboya , de 6 años.solamente. Informó a su padre, quien envió un emisario a Saboya para expresar su sorpresa y enojo al duque. Pero los enviados del Delfín Luis interceptaron al jinete y, con el pretexto de escoltarlo, retrasaron su avance tanto como pudieron.

Finalmente llegó a destino, fue ver a la pareja vestida de terciopelo carmesí, cruzando el umbral de la capilla del Château de Chambéry . laLuis se casó con Carlota de Saboya , hija del duque Luis I de Saboya , suntuosamente dotada con 200.000  ecus , 12.000 de los cuales en efectivo. Sin embargo, Louis luego encontró dificultades para hacerse con la posesión de toda la dote. Junto al matrimonio, Luis y el duque de Saboya habían firmado una alianza exclusiva. También se aprovechó de las buenas gracias del Papa para interferir en las elecciones episcopales.

Anfitrión del duque de Borgoña

Philippe le Bon , duque de Borgoña, según Rogier van der Weyden , hacia 1450, Musée des Beaux-Arts de Dijon .

Sus relaciones con su padre estaban tejidas con doblez e intriga, y Carlos VII , furioso por sus acciones, levantó un ejército para marchar contra Delfín y Saboya . Sin embargo, al escuchar la noticia en Grenoble, Louis logró negociar una tregua. Esto no le impidió encabezar una campaña de calumnias contra su padre, acusándolo de disoluto moral. Como precaución, envió varias embajadas al rey para justificarse. Carlos VII no se dejó engañar y envió a Antoine de Chabannes al frente de un ejército para arrebatarle a Dauphiné. la, Louis huyó a Franche-Comté , luego a Lovaina ( ducado de Brabante ), en territorio borgoñón. Fue bien recibido allí y, en octubre, Philippe le Bon le rindió homenaje y le asignó como residencia el pequeño castillo de Genappe , a 20  km de Bruselas , así como una pensión anual de 36.000 y luego 48.000  libras. Mordaz y profético comentario de Carlos VII  : “Mi primo de Borgoña ha dado refugio a un zorro que, un día, devorará sus gallinas” . Louis le costó caro a Borgoña, que no tuvo tributación permanente, hasta la muerte de su padre, que aprenderá la. Luego dejó a Genappe para tomar posesión de su reino.

Su esposa, Marguerite , había muerto elen Châlons-en-Champagne , sin dejarle un hijo vivo. lanació, de Carlota de Saboya , Luis, su primer hijo, en Genappe en Brabante, quien murió en, a la edad de dos años. la, todavía en el Château de Genappe, nació un segundo hijo, Joachim, que murió cuatro meses después, el(Está enterrado en la Basílica de San Martín en Halle ). En, es el turno de una niña, Louise, de morir a una edad temprana. En abrilFinalmente, nació una niña viva, Anne , la futura Anne de Beaujeu.

rey de francia

Accesión al trono

la, Carlos VII muere en Mehun-sur-Yèvre . Louis  XI afecta la indiferencia, está ausente durante el funeral real en Saint-Denis . Fue coronado en Reims elpor el arzobispo de Reims Jean II Jouvenel des Ursins . Su coronación está representada en el tímpano de las vidrieras de la capilla de la Madre de Dios en la catedral de Évreux . Entra en París el. Philippe le Bon se destacó con su escolta que contaba con la mitad de la procesión e incluía una tropa en armas. El nuevo rey no permaneció mucho tiempo en París. El recupera el, el castillo de Amboise donde reside su madre Marie d'Anjou . A partir del 9 de octubre se traslada a Tours , ciudad conquistada por su causa, y también a Amboise hasta que se construye bien el castillo de Plessis -lèz -Tours .

La sucesión de Aragón y los proyectos del rey

Su primera acción como monarca fue aprovechar la crisis sucesoria en Aragón . En efecto, Alfonso el Magnánimo había muerto en. Jean II , hermano del difunto, disputó la corona con su hijo Charles de Viane . Lo encontraron muerto en septiembre., lo que desencadenó una guerra civil entre Juan II y las ciudades, especialmente Barcelona . Luis  XI intentó aliarse con los Estados de Cataluña . Ante su cortés negativa, recurre a Juan II , quien le cede las rentas de los condados de Rosellón y Cerdaña a cambio de su ayuda. Luis  XI simplemente tomó posesión de él.

También intervino en la querella dinástica saboyana. Antes de que Nicolás Maquiavelo escribiera El Príncipe , sabía bien que el soberano tenía que presentarse al pueblo para poder reinar mejor. Así, Luis estando en San Juan de Luz fue a Toulouse , devastado por un gran incendio (del). Llegó allí ely permaneció allí durante tres semanas para apoyar la reconstrucción de la ciudad [ 30 ] , [ 31 ] . “El rey en los caminos” (según la expresión de Jacques Heers ) se convirtió en adelante en uno de sus caminos políticos favoritos.

En diciembre de 1463, Luis  XI ordenó la creación de la Universidad de Bourges , su ciudad natal [ 32 ] . El Papa Pablo II autorizó la[ 33 ] . Si las cartas patente hubieran sido enviadas desdeMontils-lèz-Toursel[ 34 ] , la universidad tuvo que sufrir impedimentos de otras universidades, antes de su inauguración [ 35 ] .

Un mes después del nacimiento de su hija Jeanne en, se entera de que la niña es coja (era proverbialmente fea, pequeña, falsificada, enfermiza) y decide en el acto casarla con su primo lejano Louis d'Orléans , hijo del poeta Charles d'Orléans , con el objetivo declarado que el matrimonio permanecería estéril y que una rama suya rival de los Capetos se extinguiría. Cuando Louis d'Orléans se convierta en rey bajo el nombre de Louis XII , obtendrá la anulación de su matrimonio con Jeanne. Jeanne luego recibió, en compensación, el título de  duquesa de Berry  y fundó en  Bourges , la orden monástica de la Anunciada . Juana finalmente fue canonizada .

La Liga del Bien Público

Charles the Bold , retrato de Rogier van der Weyden , siglo XV  .

En el interior formado, en marzo, la Liga del Bien Público . Muy comparable a Praguerie , estaba encabezada por Charles de Charolais (Charles le Téméraire ), hijo de Philippe le Bon , quien básicamente quería que la ruptura del vínculo de vasallaje del duque de Borgoña con el rey de Francia fuera permanente.

El estallido de esta revuelta de los grandes señores feudales se debió a un incidente con los borgoñones. En, Luis  XI había decidido recomprar las ciudades del Somme que habían sido cedidas al duque de Borgoña, entonces primer par de Francia y príncipe más poderoso del Sacro Imperio . Esta cesión, decidida en el Tratado de Arras de, fue para compensar el asesinato de Jean sans Peur en Montereau el. La noticia de la toma de posesión había despertado la ira de Charles de Charolais, que por lo tanto se había opuesto a su padre, Philippe le Bon. Francisco II de Bretaña se alió con los borgoñones. A ellos se unieron Jean II de Borbón y Jean V d'Armagnac . El descontento no se detuvo en los grandes vasallos. La carga fiscal había aumentado considerablemente tras la adquisición de las ciudades del Somme, por 400.000 coronas [ 36 ] . Luis  XIhabía exigido préstamos al clero, obligado a los establecimientos religiosos a proporcionarle un inventario de sus bienes, privado de sus privilegios a la Universidad y al cuerpo de arqueros y ballesteros de París. Había eliminado la Sanción Pragmática .

Batalla de Montlhéry , iluminación del siglo XVI  .

Contra la Liga del Bien Público, Luis  XI se puso personalmente a la cabeza de una gran ofensiva. Después de la caída de Moulins , los Borbones se someten. Luis  XI se volvió hacia París, amenazado por los bretones y los borgoñones. Luchó una gran batalla en Montlhéry , la, lleno de confusión y sangre y sin un verdadero ganador. Pero el sitio de París se rompió y Luis  XI logró negociar una paz con los miembros de la Liga: los Tratados de Conflans (), San Mauricio () y Caen (), donde no hizo concesiones para reformar el estado. No obstante, Borgoña recuperó las ciudades del Somme y el condado de Boulogne; además, Luis  XI cede el gobierno de Normandía a su hermano . No pudo tomar el control de su gobierno y tuvo que exiliarse.

El tercer hijo del rey nació el. De nombre François , murió 4 horas después.

la, por el Tratado de Ancenis , Carlos de Francia y Francisco II de Bretaña hicieron las paces con la corona y rompieron, al menos oficialmente, con los borgoñones. Pero será necesario un segundo tratado para vencer las inclinaciones de Francisco II , durante el Tratado de Senlis de.

El duelo con Carlos el Temerario

Medalla con la efigie de Luis  XI , de Francesco Laurana ( BnF , hacia 1465, Cabinet des Médailles, París).
Escudo dorado al sol (1475).
Entrega de la carta a los ciudadanos de la ciudad de Angers por el rey de Francia Luis  XI en 1474 , por Jules Dauban (1901).
Louis  XI preside el Capítulo de Saint-Michel , en los Estatutos de la Orden de Saint-Michel , miniatura de Jean Fouquet , 1470, París, BnF.

En ese mismo año, temiendo el desembarco de un ejército inglés que se uniría a los de Borgoña y convencido de que podría manipular a su primo el duque de Borgoña en su beneficio, Luis  XI le propuso una negociación (a través del cardenal de La Balue ) , después de lo cual el duque lo invitó a su castillo en Péronne . Luis  XI se dirigió inmediatamente allí con una pequeña escolta. Durante los parlamentos de esta entrevista , Lieja se rebeló contra la tutela borgoñona. Pronto se hizo evidente que los comisionados reales habían animado a la gente de Lieja a rebelarse una vez más. hirviendo de ira por la duplicidad real [ 37 ] ,el Temerario hizo cerrar las puertas del castillo y la ciudad: Luis  XI estaba atrapado, de hecho en peligro de muerte. Alertado en secreto (por Philippe de Commynes , entonces chambelán del duque de Borgoña) de la gravedad del peligro que corría, el rey no tuvo otra solución que firmar un tratado desventajoso según el cual, en caso de incumplimiento por su parte, el rey feudos borgoñeses de movimiento francés escaparían a su jurisdicción y soberanía. También tuvo que prometer dar Champagne y Brie como un accesorio a su hermano menor Carlos de Francia , ex-liga del Bien Público y aliado de los Audaces .. Finalmente, tuvo que acompañar al borgoñón en su expedición punitiva contra Lieja y presenciar el, la ciudad rebelde.

Una vez recuperada su plena libertad de acción, Luis  XI se negó a cumplir y concedió a su hermano Carlos sólo Guyenne , un país recientemente pacificado y difícil de mantener. Hizo encarcelar a su consejero, el cardenal La Balue , en, año en que se funda la Orden de San Miguel . En diciembre, el rey denunció el Tratado de Péronne . En respuesta, el duque de Borgoña se declaró, en noviembre, liberada de la soberanía del rey de Francia, de acuerdo con la cláusula de no respeto incluida en este tratado.

En 1470, nació el cuarto hijo del rey: Carlos, el futuro Carlos VIII , y dos años más tarde nació un quinto hijo (en Amboise , el); llamado François nuevamente, se tituló duque de Berry , pero murió en julio de 1473.

En junio, para responder a una petición de ayuda del duque de Bretaña [ 38 ] , a cuya frontera Luis  XI acababa de enviar tropas, el Temerario rompió la tregua con Francia, invadió Picardía , masacró a la población de Nesle , pero fracasó ante Beauvais , valientemente defendida por sus habitantes, incluida Jeanne Hachette  ; luego devastó Normandía en vano, antes de retirarse a sus tierras sin una ganancia política real.

Tras un tratado de alianza ( Tratado de Londres [ 39 ] ,) con su cuñado Carlos el Temerario que lo había convencido de reanudar las hostilidades contra Luis  XI , el rey de Inglaterra Eduardo IV desembarca en Calais [ 40 ] con su ejército () para unirlo al del duque de Borgoña, invadir Francia y, si es posible, destronar a su monarca. Demostrando toda su habilidad como negociador y táctico, Luis  XI consiguió desatar esta alianza anglo-borgoñona al firmar él mismo con Eduardo IV , por 425.000 coronas [ 41 ] , [ 42 ] que le pagó, el Tratado de Picquigny (el) que puso fin a la Guerra de los Cien Años y privó, para gran enfado de los audaces , a los estados borgoñones de su último aliado verdadero.

Neutralización de los otros grandes feudales

Reducir el poder de los grandes vasallos fue una constante en el reinado de Luis  XI .

En, decidió castigar a Jean V d'Armagnac , a causa de sus incesantes intrigas secuestrando Rouergue y Armagnac . Jean se rebelará y hallará la muerte en el conflicto de Lectoure en. Su viuda Jeanne de Foix-Grailly, embarazada, murió encerrada en el castillo de Buzet poco después.

En, el rey de Francia maniobra contra su tío René de Anjou , cuyo dominio angevino desea anexar. Luis  XI va a Angers con su ejército, al amparo de una visita de cortesía. René d'Anjou, que vive en su pabellón de caza en Baugé , no lejos de Angers, ve llegar a su sobrino real, sin sospechar que una vez en la ciudad angevina, le pedirá las llaves de la capital de Anjou. La sorpresa es total. Luis  XI instala inmediatamente una guarnición en el castillo de Angers y confía el mando a Guillaume de Cerisay [ 43 ] . A los 65 años , René d'Anjouni puede ni quiere iniciar una guerra contra su sobrino, el rey de Francia. Le cede Anjou sin luchar y se vuelve hacia Provenza , de la que es soberano ya la que se une inmediatamente [ 44 ] . Louis  XI nombra a Guillaume de Cerisay , gobernador de Anjou, así como alcalde de la ciudad de Angers [ 45 ] . Anjou, por lo tanto, deja de ser un apacentamiento y entra definitivamente en el dominio real [ 46 ] .

En, tras el Tratado de Picquigny , Luis  XI obtuvo la liberación de Marguerite d'Anjou , hija de René d'Anjou y que era reina consorte de Inglaterra , antes de ser encarcelada tras la ejecución de su marido el rey Enrique VI de Inglaterra enen la Torre de Londres . Luis  XI tuvo que pagar 50.000 coronas de oro por este lanzamiento. laMarguerite volvió a Rouen . Sin embargo, antes de reunirse con su padre en Aix-en-Provence , en consecuencia, tuvo que renunciar a sus derechos sobre la herencia angevina, haciendo un testamento a favor del rey Luis  XI . Por eso pasó sus últimos días en Anjou sin recursos, tras la muerte del rey René () [ 47 ] .

Rodeado de las cuatro virtudes (rectitud, razón, justicia y verdad), Luis  XI hace valer sus derechos sobre el ducado de Borgoña , entre otras posesiones del difunto duque Carlos el Temerario .
París, BnF , Departamento de Manuscritos , ms. Francés 5079, f o  1, siglo XV  .

En, cuando Carlos el Temerario murió en el sitio de Nancy , Luis  XI intentó apoderarse de sus Estados, pero chocó con Maximiliano de Austria , que se había casado con la hija del difunto, María de Borgoña [ d ] , [ 48 ] .

La modernización del reino.

El mismo año 1477 crea el Relais de poste [ 49 ] . De hecho, a Luis  XI le gustaba decidirlo todo. Todavía tenía que saberlo todo. Es cierto que dictaba con mucha frecuencia: "Te suplico que me hagas saber a menudo tus noticias". Esta es precisamente la razón por la que organizó este sistema. “Es ante todo para él: sólo puede ser informado primero [ 50 ] . »

Además, Luis  XI es el primer personaje que impulsó la imprenta en el reino de Francia. En 1469, Guillaume Fichet y Jean Heynlin , doctores en teología en la Sorbona , habían obtenido la autorización del rey para establecer allí la imprenta . En la década de 1470 , varias ciudades francesas como Lyon (), Alba () se aprovechó de esta nueva técnica, bajo la protección del rey [ 52 ] , [ 51 ] .

En, finalmente modernizó el ejército real reemplazando la milicia de los franco-arqueros por una infantería permanente organizada según el modelo suizo , conocida bajo el nombre de bandas francesas o bandas de Picardía . Para financiar esta modernización y sus numerosas guerras, siguió aumentando los impuestos y tasas, multiplicándose el impuesto por tres durante su reinado [ 53 ] .

El Tratado de Arras y las últimas adquisiciones del reinado

Presunto retrato de Luis  XI , atribuido a Colin d'Amiens .

En, logró recuperar Picardía y el Ducado de Borgoña , por el Tratado de Arras . El condado de Borgoña o Franche-Comté, Artois y Flandes también fueron entregados a Francia como parte de la dote de Marguerite de Bourgogne (la hija de Marie de Bourgogne), quien se convertiría en reina de Francia al casarse con el futuro Carlos VIII  ; Luis  XI había asegurado previamente la posesión de ellos en la lucha que siguió a la muerte de Carlos el Temerario . Finalmente, Carlos VIIIrenunciará a este matrimonio y devolverá la mayor parte de la dote.

Por herencia, incluida la de René I de Anjou , entró en posesión de Maine y Provenza . Louis también recuperó el vizcondado de Thouars que había tomado de manos de Nicolas d'Anjou en 1472 después de unirse a Bourguignon.

Preocupado de que su hijo continuara con su política de reencuentros, Luis  XI hizo que su médico Pierre Choisnet, Le Rosier des guerres , le escribiera un tratado sobre educación política, histórica y moral , hacia 1482 [ 54 ] .

Atribuyó Talmont y Berrie a Philippe de Commynes . En cuanto al vizcondado de Thouars , acabó confiando su atribución a Luis II de La Trémoille pero el rey murió antes de la restitución efectiva de este vizcondado .

François de Paule en la corte de Luis  XI

El rey Luis  XI dando la bienvenida a San Francisco de Paula (iglesia de Saint-Nicolas de Cordoue).

A partir de, François de Paule vivió en la corte de Fernando I de Nápoles . Como el que era apodado "el hombre santo" tenía fama de realizar curas milagrosas, los mercaderes napolitanos hablaron de sus milagros a Luis  XI , gravemente enfermo desde 1478. El rey, esperando ser curado por sus oraciones, escribió al Papa Sixto IV para pedirle que permitiera enviar al santo monje a Francia. Sixto IV dirigió dos breves a François de Paule [ 55 ] ordenándole que fuera a Francia, y éste obedeció.

Llegado a Marsella en un barco, recibido en todas partes con grandes muestras de respeto y devoción, François de Paule remonta el Ródano en barco. La ciudad de Lyon lo recibe el 24 de abril con honor [ 56 ] , habiendo mandado el rey a la ciudad, por carta del, para celebrar su llegada con gran pompa como si recibiera la visita del Papa [ 57 ] . Pasando por Roanne y luego por Tours , François de Paule llegó al castillo de Plessis-lèz-Tours con Luis  XI . El rey literalmente se arrojó a sus pies e imploró sus bendiciones . Lo halaga, le ruega y promete construir dos conventos para su orden [ 59 ]. Pero lúcido, observando en silencio al rey, el austero ermitaño no tardó en hacerle comprender dulcemente que debía resignarse y prepararse para morir cristiano, lo que sucedería un poco más tarde, el[ mi ] .

Muerte y entierro

Tumba de Luis  XI representada en oración en Cléry-Saint-André , Luis  XI vestido con su traje de la orden de Saint-Michel y rodeado de cuatro genios .
Destrucción de la tumba de Luis  XI en Cléry-Saint-André .

Según el diagnóstico retrospectivo del historiador Paul Murray Kendall , Luis  XI murió de una hemorragia cerebral . Había sufrido varios infartos durante su vida, el primero en mayo de 1473 . En su lecho de muerte, quiso tener cerca de sí la Santa Ampolla . Supersticioso, había prohibido pronunciar la palabra "muerte" delante de él y había acordado con sus oficiales la expresión codificada "Habla poco" antes de recibir los últimos ritos .

El 30 de agosto de 1483, Luis XI muere en el castillo de Plessis-lèz-Tours después de 22 años de reinado, a la edad de 61 años. Su hijo, el Delfín, entonces de trece años, lo sucedió como Carlos VIII .

De acuerdo con su deseo, en 1467, de negar el prestigio de la necrópolis real (como los otros dos Capetos Luis VII y Felipe I ), Luis  XI fue enterrado en la basílica de Notre-Dame de Cléry el, después de una escala en Tours el, y no en la basílica de Saint-Denis [ 7 ] .

Entierro y representaciones

En Cléry-Saint-André , la estatua de cobre y bronce dorado de Luis  XI representaba al rey con ropa de cazador, orando de rodillas frente a Notre Dame, sobre un cojín, que hacía las veces de reclinatorio, con los colores de las armas . de Francia Fue obra del orfebre Conrad de Colonia y del fundador Laurent Wrine. La estatua exudaba una verdadera sencillez, el rey sosteniendo un sombrero de cazador en sus manos y acompañado de su perro . la, la tumba del rey fue destruida por los protestantes tras la captura de la ciudad de Orleans por los ejércitos del Príncipe de Condé .

EnLuis XIII construyó una nueva tumba de mármol que a su vez fue destruida durante la Revolución Francesa . Solo la estatua moderna del rey ( rezando sobre un cojín que lleva un libro sobre el que se coloca su gorro favorito), de Michel Bourdin , y los cuatro ángeles fueron conservados por Alexandre Lenoir en París en su Museo de Monumentos Franceses .

En el siglo XIX  , el Conde de Choiseul d'Aillecourt repatrió las esculturas del Museo de los Monumentos Franceses en[ 62 ] . Los escultores Beauvallet luego Barberon enreconstruyó un nuevo entierro [ 63 ] , clasificado como monumento histórico desde, y que desde entonces ha aparecido en la nave de la iglesia. Sobre un estrado sostenido por cuatro columnas pentelianas de mármol, el rey y cuatro genios de las esquinas que sostienen escudos descansan sobre un pedestal de mármol [ 64 ] .

En 1896, el doctor Duchâteau realizó el inventario de la bóveda real y constató la presencia de cinco fragmentos de cráneo (testigo de una craniectomía de autopsia o embalsamamiento con excerebración ) [ 65 ] . En Cléry ,  en la bóveda de la cripta de la basílica, habiendo desaparecido el resto de los huesos entras el paso de los revolucionarios [ 66 ] .

descendencia

De su esposa, Carlota de Saboya , reina de Francia, tuvo ocho hijos, de los cuales solo tres alcanzaron la edad adulta:  Ana de Francia  (futura Ana de Beaujeu y regente del reino),  Juana de Francia (futura esposa de Luis XII escuchar) ) y el futuro  Carlos VIII . Louis  XI se ocupará de la educación de su hijo Charles y Charlotte de la educación de sus hijas.

Hijos legítimos:

  • Luis (– 1460);
  • Joaquín ();
  • Luisa (– 1460);
  • Ana de Francia  ();
  • Juana de Francia  ();
  • Francisco ();
  • Carlos VIII  ();
  • Francisco ().
Bodega en Cléry-Saint-André que presenta los supuestos cráneos de Luis  XI (a la derecha) y Carlota de Saboya (a la izquierda).

Luis  XI también tuvo dos hijas de su primera amante, Félizé Regnard , ambas legitimadas: Jeanne de Valois (1447-1519), esposa de Louis de Bourbon-Roussillon (1450-1487) incluida la posteridad, y Guyette de Valois [ 67 ] .

Louis también habría tenido hijos con su amante Marguerite de Sassenage , Dame de Beaumont (antes-) [ 68 ]  :

  • Guyette de Valois (que no es la misma que la resultante de los amores de Luis  XI y Félizé Regnard ), legitimada y muerta después de la ;
  • María de Valois (-v.) legitimado en, se casa el mismo año con Aymar de Poitiers , señor de Saint-Vallier  ;
  • Isabeau (?), que se casó con Louis de Saint-Priest, incluida la posteridad.

El sentido político de Luis  XI

El incumplimiento del Tratado de Péronne

El rey primero estableció una asamblea de príncipes y juristas del Gran Consejo y el Parlamento, presidida por Jean de la Driesche, presidente de la Cámara de Cuentas y antiguo fiel de Carlos el Temerario . Ella denunció que el rey había aceptado el tratado bajo coacción. Entonces, la asamblea de Tours decidió citar al duque de Borgoña ante el Parlamento, y envió un alguacil a Gante para notificar la citación. El duque Carlos se abstuvo de aparecer. la, el rey de Francia declaró la traición y el perjurio del duque. Se respetó el procedimiento legal [ 69 ] .

El arma financiera

En, después de haber cortado el abastecimiento del ejército enemigo, y sin entrar en batalla, compró la salida del ejército real de Inglaterra gastando 75.000 ecus en oro [ 41 ] , así como 50.000 ecus de pensión anual [ 42 ] para siete años, es decir, 425.000 ecus. Jean Favier subraya: "No hemos prestado suficiente atención al cálculo: por pesada que sea, la indemnización así pagada al Tesoro inglés [75.000 ecus] es aproximadamente lo que costaría un año de guerra si la guerra de los Cien Años se reanudara por cien años [ 70 ] . Además, el comercio entre ambos países permitió recuperar parte de esta cantidad.

Escudo de oro golpeado por el sol durante el reinado de Luis  XI .

Diplomacia

laen Lyon, sólo dos días después de la Batalla de Morat , el rey recibe la noticia. Inmediatamente envió una carta al Gran Maestre, el jefe de guerra: “Te lo suplico, cuida siempre que tu pueblo mantenga la paz, pero no empieces nada, y que tu pueblo no haga nada por lo que se pueda decir que la tregua se ha roto. [ 71 ] . Apoyando a otros ejércitos, Luis  XI no entró en combate hasta que Carlos el Temerario murió al año siguiente.

Su propia hermana Yolanda de Francia , que apoyaba al duque de Borgoña , fue sin embargo secuestrada por este último después de la Batalla de Morat, y encerrada en el castillo de Rouvres . En septiembre de 1476, el rey decidió enviar allí confidencialmente a Carlos I de Amboise y doscientas lanzas. Este gobernador no sólo era su mejor elemento sino también un excelente diplomático. Tan pronto como la duquesa de Saboya fue liberada, el rey envió una carta al duque de Milán , por supuesto, a causa de la tregua: fue allí en persona [ 72 ]. »

Philippe de Commynes resume así el realismo político del rey: "Entre todos los que he conocido, el más sabio para salir de un mal paso, en tiempos de adversidad, fue el rey Loys unziesmez, nuestro maestro, y el más humilde en el habla y el hábito , que trabajaba más para ganar un hombre que podía servirle o hacerle daño. Y no le molestó ser rechazado una vez por un hombre a quien practicaba para ganar, sino que continuó haciéndolo, prometiéndole ampliamente y dándole dinero y estatus de hecho que sabía quién lo complacía. Y a los que había cazado y erigido en tiempos de paz y prosperidad, los volvió a comprar a un alto precio cuando tenía negocios con ellos, y se sirvió de ellos, y no los tuvo en vano para las cosas pasadas .. »

La salud del rey

Bronce del rey Louis  XI , ejecutado por Jean Baffier en 1885 en Bourges.
Luis  XI , portador del collar de la orden de Saint-Michel . Lienzo de Georges AL Boisselier , 1925.

Al igual que la leyenda negra , algunos historiadores acentuaron la enfermedad de Luis  XI , por ejemplo según Ivan Gobry quien -por su físico- cita a Basin sin pista concreta:

“Con sus muslos y piernas flacos, no tenía, desde el primer momento, nada hermoso o agradable. Peor aún: si uno lo encontrara ignorando su identidad, podría tomarlo más por un bufón o por un borracho, en todo caso por un individuo de baja condición, que por un rey o un hombre de calidad. »

Sin embargo, los testigos contemporáneos del rey contaron otras historias. Philippe de Commynes , uno de los principales consejeros de Luis XI, vio la primera señal de esto en 1478, después de su misión en Italia  :

“Encontré al Rey nuestro amo algo envidioso, y comencé a estar dispuesto a la enfermedad; sin embargo, no apareció allí tan pronto y condujo todas las cosas con gran sentido. »

— Philippe de Commynes, Memorias , Libro VI , Capítulo V [ 74 ]

Entonces, el rey sufrió el primer gran ataque en marzo de 1479:

“Empecé a envejecer ya enfermar; y estando en las Fraguas cerca de Chinon , en su cena, vino como en una percusión y perdió el habla. Lo levantaron de la mesa y lo sostuvieron junto al fuego, y las ventanas se cerraron; y por mucho que quisiera acercarse a él, se lo impedía: nadie debe hacerlo bien. ......... Cuando llegué, lo encontré en la mesa; con él el Maestro Adam Fumee , y que antes había sido médico del Rey Carlos , en esta hora de que hablo, Maestro de Peticiones, y otro médico llamado Maestro Claude. »

— Mismo documento, Libro VI , Capítulo VI [ 75 ]

La salud del rey se recuperó diez o doce días después . El 31 de julio de 1479 pudo llegar a Dijon [ 77 ] . Al año siguiente, Luis  XI volvió a reinar y decidió todo. Entre las 2.164 cartas del rey que quedan hoy, Joseph Vaesent atribuyó 178 al año 1480 [ 78 ] , lo que confirma científicamente la restauración de la salud del rey.

la, este último sin embargo envió una carta al Prior de Salles [ 79 ]  :

“…Le suplico en lo que pueda que ore incesantemente a Dios y a Nuestra Señora de las Sales por mí, que su agrado sea mandarme fiebre cuartana , porque tengo una enfermedad de la cual dicen los físicos que no puedo estar guery sin tenerlo…. »

Según esta carta, Auguste Brachet concluye por, en su libro Patología mental de los reyes de Francia , que la enfermedad del rey era la epilepsia [ 80 ] . Claude Gauvard añade otra razón a esta hipótesis: el rey siempre llevaba sombrero. En caso de caída, esto podría amortiguar el impacto [ 81 ] .

Victor Hugo convirtió al médico del rey Jacques Coitier en un personaje de su famosa novela Notre-Dame de Paris .

A pesar de esta fragilidad, Luis XI pudo reinar sobre el país hasta sus últimos años. De hecho, al rey nunca le faltaron buenos médicos. Tan pronto como fue consagrado, liberó a Adam Fumée encerrado en la torre de Bourges , con privilegio atribuido a la consagración . Carlos VII y el delfín Luis se quedaron en la primavera de 1437 en Languedoc , incluido Montpellier . Toda la familia real ahora se beneficiaba de los mejores profesores de la Facultad de Medicina de Montpellier [ f ] , [ 82 ]  : Adam Fumée, Déodat Bassole, Jean Martin así como Robert Poitevin y Robert de Lyon, licenciados en Montpellier. También esta universidad siempre estuvo protegida y apoyada por el rey [ 83 ] . También están Enguerrand de Parent, decano de la facultad de París , y Jacques Coitier . Algunos se convirtieron en personal importante del reino. Así, Adam Fumée fue nombrado Guardián de los Sellos de Francia mientras que Jacques Coitier se convirtió en presidente-empleado de la Cámara de Cuentas en 1482. Finalmente, el ex decano Jean Martin, maestro de la Cámara de Cuentas bajo Carlos VIII .

Luis  XI también contribuyó al desarrollo de la medicina. De hecho, apoyó proyectos de copia y traducción en este campo, para mejorar la disponibilidad de libros y manuales médicos en el reino de Francia. Así, el rey hizo copiar la Pratica de Jean Pacis, decano de la facultad de Montpellier, mientras se completaba por primera vez la traducción del Regimen Sanitatis Salernitatum de la Escuela de Medicina de Salerno . Finalmente, Luis  XI hizo traer reliquias de toda Europa y envió donaciones a todas las iglesias famosas por sus curaciones milagrosas [ 84 ]. También coleccionaba imágenes piadosas, en cambio las medallas de plomo que supuestamente adornaban su sombrero no existían en vida del rey [ 85 ] .

Luis XI en la literatura

  • Una novela de Victor Hugo publicada en 1831, Notre-Dame de Paris , cuenta el final del reinado de Luis XI, en 1482. Si la publicación precedió a la de la biografía de Jules Michelet de 1844, Hugo conocía bien las características de este rey. , sobre todo su gran entusiasmo por el interés económico. Hugo también hizo mención exacta de su profunda fe en su santa patrona Notre Dame , lo que finalmente provocó un final trágico para esta novela, con su orden contra los que habían atacado la catedral de Notre Dame en París .
  • En el mismo año, Honoré de Balzac también estrenó su cuento Maitre Cornélius . A diferencia de la obra de Hugo, los historiadores, incluido Jules Michelet, no favorecieron esta obra, carente de aspectos históricos.
  • También aparece en Quentin Durward de Walter Scott , publicado en 1823.

Cine

Luis XI se ha encarnado varias veces en la pantalla.

Películas de televisión y series de televisión

  • Luis  XI o el nacimiento de un rey (1978); Louis  XI or the Central Power (1979), películas para televisión dirigidas por Alexandre Astruc basadas en la biografía de Paul Murray Kendall . Denis Manuel encarna a Luis, delfín y luego rey de Francia.
  • Quasimodo Notre-Dame de Paris (1997), película para televisión dirigida por Peter Medak . Luis  XI es interpretado por Nigel Terry .

Ascendencia

Notas y referencias

Calificaciones

  1. Lleva un gorro rojo que le cubre la nuca, coronado por un sombrero de peregrino, y el collar de la Orden de San Miguel alrededor del cuello.
  2. Apodo dado por el columnista Georges Chastelain .
  3. Bajo su reinado, la proporción de consejeros plebeyos (como Olivier Le Daim a quien luego ennobleció) aumentó del 37 al 47 %, pero los nobles mantuvieron los puestos más importantes.
  4. Luis  XI invocó su herencia, debiendo devolver los apacentamientos a la corona en caso de extinción del linaje del hijo de Francia que se había beneficiado de ella para él y sus descendientes. Así que el rey escribió el " Mi r Canciller, he recibido el sello que me envió por el maestro Jehan du Ban, y también las cartas que me escribió su hombre, con las genealogías por escrito y mis derechos del ducado de Borgoña y los cuentos de Borgoña y Boulongne, por lo que te agradezco... Escrito en Soulommes, el 22 de  agosto. »
  5. Es decir, curiosamente, exactamente un año después del asesinato del príncipe-obispo de Lieja Luis de Borbón (primo hermano de Carlos el Temerario y su aliado, entonces el de María de Borgoña y Maximiliano de Habsburgo), cuyo asesinato fue perpetrado por instigación de Guillaume de La Marck , secuaz de  Luis XI en el “país de este lado” borgoñón.
  6. Así, el, el rey envió una carta para el futuro Carlos VIII al gobernador de finanzas en Languedoc, François de Genas: " Mi r general, ya le he escrito que me envíe al maitre Jehan Martin, doctor, para qué maitre Guillaume Girard, que era médico de Monseñor el delfín, está muerto, y se me aconsejó que tomara en su lugar al dicho maestro Jehan Martín…”.

Referencias

  1. Pierre-Roger Gaussin , Luis XI: un rey entre dos mundos , ediciones Klincksieck,, pág.  384
  2. Pierre Champion, Louis  XI , 2.ª ed  ., París, H. Champion, 1928, 2 vols.
  3. Departamento de Historia, UL - Curso - HST-20718B - Trabajo de F.-A. Raymond (agosto de 2002)
  4. http://www2.cndp.fr/archiving/valid/3418/3418-188-202.pdf , pág.  4 .
  5. Thomas Basin (edición y traducción de Charles Samaran ), Historia de Luis  XI [“Historiarum libri de rebus a Ludovico XI , Francorum rege et suo tempore in Gallia gestis”], t.  III , París, Les Belles Lettres , coll.  "Los clásicos de la historia de Francia en la Edad Media" ( n.º  30) ,, XIV -464  pág. ( presentación en línea ) , pág.  387.
  6. Lydwine Scordia , "El lobo , el pastor y la ballena: crítica del rey a través de la metáfora en el reinado de Luis  XI  " , en Rosalind Brown-Grant, Anne D. Hedeman y Bernard Ribémont (eds.), Representaciones textuales y visuales of Power and Justice in Medieval France: Manuscripts and Early Printed Books , Farnham, Routledge ,, XVIII -322  pág. ( ISBN  978-1-47-241570-7 , leer en línea ) , n.  33.
  7. a y b Jean Lebrun , "Louis  XI  ", La Marcha de la Historia ,.
  8. Didier Le Fur, Luis  XI , una muerte masacrada  " , revista L'Histoire .
  9. Heers 2003 , pág.  23
  10. Kendall 1974 , pág.  6.
  11. Kendall 1974 , pág.  8.
  12. Heers 2003 , pág.  143, así como: Luis  XI en Loches , p.  5 .
  13. Louis Archon, Historia de la Capilla de los Reyes de Francia , t.  II, París, Piarre-Augustien Le Mercier,, 794  pág. ( leer en línea ) , pág.  389.
  14. Kendall 1974 , pág.  9.
  15. Jean Favier , Luis  XI , Fayard 2001, caña. Tallandier 2012, pág.  78 .
  16. Kendall 1974 , pág.  19
  17. Kendall 1974 , pág.  21
  18. abyc Kendall 1974 , p . _  22
  19. Kendall 1974 , pág.  24
  20. Kendall 1974 , pág.  28
  21. Kendall 1974 , pág.  29
  22. Kendall 1974 p31 .
  23. Kendall 1974 , pág.  31
  24. Kendall 1974 , pág.  34.
  25. Kendall 1974 , pág.  39.
  26. Gilles-Marie Moreau, El Saint-Denis des Dauphins: historia de la colegiata de Saint-André de Grenoble , París, L'Harmattan,, 293  págs. , 22 cm ( ISBN  978-2-29613-062-3 , OCLC  706854028 , leer en línea ).
  27. Universidad de Valencia, presentación .
  28. Paul Dreyfus , Historia del Dauphiné , p.  117 .
  29. Joseph Vaesen y Étienne Charavay, Cartas de Luis  XI , volumen XI  : itinerario , p.  5 , 1909, París.
  30. Favier 2001 , pág.  312.
  31. Joseph Vaesen y Étienne Charavay, Cartas de Luis  XI , volumen XI  : itinerario , p.  22-23 , Librairie Renouard, París 1909.
  32. Ordenanza de Luis  XI , dada en Mareuil cerca de Abbeville y probablemente la.
  33. Bula dada por el Papa Pablo II el 12 de diciembre de 1464 .
  34. Archivos Nacionales, X 1A 8606, fo 217  v  o ( de Joseph Vaesen y Étienne Charavay, Letters of Louis  XI , tomo IV , p.  83 , note no 1, Librairie Renouard  , Paris 1890).
  35. Joseph Vaesen y Étienne Charavay, Cartas de Luis  XI , volumen IV , p.  82-84 (carta fechada) así como pág.  89-90 (la de), Librairie Renouard, París 1890.
  36. Más precisamente, el rey proporciona solo 200 000 coronas. Fueron las ciudades cercanas al Somme las que prepararon 20.000 coronas adicionales. Véase la Nota 3  del Tratado de Arras .
  37. Para un informe del largo enfrentamiento entre Luis  XI y Carlos el Temerario, también se puede consultar: https://fr.vikidia.org/wiki/Louis_XI_contre_Charles_le_T%C3%A9m%C3%A9raire
  38. Jean-Pierre Soisson, Charles the Bold , (Grasset & Fasquelle, 1997), p.  203 .
  39. Joseph Calmette, Los grandes duques de Borgoña (Albin Michel, 1949 y junio de 1976) p.  345 .
  40. Joseph Calmette, Los grandes duques de Borgoña (Albin Michel, 1949 y junio de 1976) p.  352 .
  41. ayb Texto original del tratado de Picquigny en latín.
  42. ayb Nota  en francés ; la, Luis  XI envió su carta patente a las ciudades reales (quedan las de Lyon, Poitiers y Harfleur): "y con la que tomamos tresves y entrecours de los bienes durante siete años", publicada por Joseph Vaesen y Étienne Charavay, Cartas de Luis  XI , tomo VI , pág.  14-19 .
  43. Louis François Villeneuve-Bargemon, Historia de René d'Anjou , volumen II (1446-1476) Éditions JJ Blaise, París 1825.
  44. Louis François Villeneuve-Trans, pág.  199 .
  45. Directorio de alcaldes de Angers (de 1475 a 1790)
  46. Ordenanza de Luis  XI , febrero de 1475 (1474 antes de Pascua), Ordonnances des rois de France , tomo XVIII , p.  86, [ leer en línea ] .
  47. Heers 2003 , pág.  83-84.
  48. Joseph Vaesen y Étienne Charavay, Cartas de Luis  XI , volumen VII , p.  148 , Librairie Renouard, París, 1900.
  49. Historia de La Poste: Cronología de 1477 a 1672 .
  50. Jean Favier, "Luis  XI , menos cruel que su leyenda, una bestia política", Le Point , 18-, pág.  188 .
  51. ayb Sitio de la biblioteca nacional con respecto a este tema .
  52. Patente de cartas de Luis  XI , el.
  53. André Neurrisse, 2000 años de impuestos , ediciones SIDES,, pág.  89.
  54. Favier 2001 , pág.  883.
  55. Diccionario universal de ciencias morales, económicas, políticas y diplomáticas; o… de Jean-Baptiste-René Robinet, ed. Grifo, pág.  161 .
  56. Las cuentas de la ciudad de Lyon especifican la entrada de este santo en esta ciudad (Archivos de la ciudad de Lyon, CC483, según Joseph Vaesen y Étienne Charavay, Lettres de Louis  XI , tomo X , p.  77 , nota No.  2, Librairie Renouard, París 1908) .
  57. "Del Rey. Muy arrepentidos y muy amargos, Rigault d'Oreille, nuestro señor de Ostel, os hemos escrito sobre las cosas que queremos que se hagan por el santo varón Guynot de Losiere, también nuestro señor de ' Ostel, tráenos, y para eso haz lo que él te diga, y cuando el dicho santo varón haya llegado más allá, recíbelo y festejalo como fue nuestro Santo Padre, que así lo queremos para honor de su persona y de la vida santa que lleva, siempre que no haya culpa Dado en Le Plessis du Parc, el día XXVII de marzo (1483) LOYS B. ESSONAT (secretario) A nuestro muy querido y muy amado cónsulz, locales y habitantes de nuestro ciudad de León (Joseph Vaesen y Étienne Charavay,Cartas de Luis  XI ,tomo X , pág.  90-91 , Librairie Renouard, París 1908).
  58. La escena fue pintada por Nicolas Gosse  : su "  Luis  XI a los pies de San Francisco de Paule  " se encuentra en el Museo del Louvre de París.
  59. Diccionario histórico y crítico de Pierre Bayle , de Pierre Bayle, Pierre Desmaizeaux, Eusèbe Renaudot, Anthelme de Tricaud, p.  414 .
  60. Charles Pinot Duclos, Historia de Luis  XI , vol.  2, 1745, pág.  488 .
  61. http://www2.biusante.parisdescartes.fr/img/?refphot=CIPA0565&mod=s .
  62. Monumento funerario de Luis  XI  " , nota n ° IM45000125  , base Palissy , Ministerio de Cultura francés .
  63. Louis Réau , Los monumentos destruidos del arte francés. Desde principios de la Edad Media hasta el siglo  XIX , Librairie Hachette ,, pág.  395.
  64. Alexandre Lenoir , Descripción histórica y cronológica de los monumentos de escultura reunidos en el Museo de los monumentos franceses , Del autor, ( leer en línea ) , pág.  221.
  65. Patrice Georges, "¿Luis  XI tenía cinco cráneos? Evolución del número de calaveras en la bóveda real de la iglesia Notre-Dame de Cléry-Saint-André (Loiret)”, en Philippe Charlier (dir.), Actas del 1er  Coloquio Internacional de Patografía ( Loches, 2005). París, De Boccard, 2006, pág.  195-214 .
  66. ↑ Tanque de sarcófago del siglo XX y vitrina que  muestra restos craneales .
  67. Van Kerrebrouck Patrick, Brun Christophe, por Merindol Christian, Les Valois, Villeneuve d'Ascq, Van Kerrebrouck, 1990 - In-4.
  68. Edme-Théodore Bourg , Amores y galanterías de los reyes de Francia: memorias históricas sobre las concubinas, amantes y favoritas de estos príncipes; desde el inicio de la monarquía hasta el reinado de Carlos X , t. I , Bruselas, Louis Tencé , 1830, 319 p. (leer en línea [archivo]), pág. 252-259
  69. Jean Favier, Luis  XI , p.  620  ; además, en la época de Luis  XI , las leyes eran realmente respetadas. Así, cuando este rey otorgaba algo a alguien, esta donación tenía que ser registrada en el parlamento y la cámara de cuentas, como "Lecta, publicata et registrata in Parlamento, tredecima Julii, anno Domini..." A veces se negaban o rechazaban. Además, Luis  XI fue el fundador del Parlamento de Burdeos .
  70. Jean Favier, "Luis  XI , una bestia política", Le Point , 18-, pág.  188 .
  71. Biblioteca Nacional (Mss.), Francés 2898, fol. 58, publicado por Joseph Vaesen y Étienne Charavay, Letters of Louis  XI , tomo VI , p.  66 , Sociedad para la Historia de Francia y Librairie Renouard, París 1898.
  72. Archivos de Milán, publicado por Joseph Vaesen y Étienne Charavay, Cartas de Luis  XI , tomo VI , p.  92-93 .
  73. Philippe de Commynes, Memorias, Volumen 1, Libro I , Capítulo X , París, A. Picard et fils, ( leer en línea ) , pág.  73
  74. Philippe de Commynes, Memorias , GF Flammarion, París 2007, p. 356.
  75. Philippe de Commynes, Memorias , GF Flammarion, París 2007, p. 364-366.
  76. Commynes, Memorias , Libro VI , Capítulo VI .
  77. Carta del rey al obispo de Albi fechada, de Méry-sur-Seine: "pero justo cuando salí de Romereu, cabalgué con el calor y me fui a dormir a un castillo que está en el obispo de Troyes, en una habitación alta, muy caliente y sin poder respirar. , y me dio dolor de estómago, del cual estuve enfermo durante dos o tres días; Así que gracias a Dios ya Nuestra Señora, ahora estoy muy curado . (Joseph Vaesen y Étienne Charavay, Cartas de Luis  XI , tomo VIII , p.  47 , Sociedad para la Historia de Francia y Librairie Renouard, París 1903).
  78. Joseph Vaesen y Étienne Charavay, Cartas de Luis  XI , volumen VIII , p.  104-347 , Sociedad para la Historia de Francia y Librairie Renouard, París 1903.
  79. Esta es la colegiata fundada en el siglo VII  en Bourges, bajo la regla de San Colomban (Joseph Vaesen y Étienne Charavay, Cartas de Luis  XI , tomo V , p.  332 , nota n . °  2, Librairie Renouard, París, 1895 ).
  80. Joseph Vaesen y Étienne Charavay, Cartas de Luis  XI volumen IX p.  120 , Librairie Renouard, París 1905.
  81. "Estas personas enfermas que nos gobernaron" , Le Point ,.
  82. Joseph Vaesen y Étienne Charavay, Cartas de Luis  XI , t.  VIII , pág.  242 , Librairie Renouard, París, 1903.
  83. Heers 2003 , pág.  351.
  84. Heers 2003 , pág.  350.
  85. Luis  XI  : siglos de leyendas  " , en L'Express ,.

Fuentes primarias impresas

Bibliografía

Obras

Artículos, comunicaciones, contribuciones a obras colectivas

  • Adrien Carbonnet , "  La subversión en el origen de la revuelta: Luis XI ante los levantamientos urbanos (1461-1483)  ", Publicaciones del Centro Europeo de Estudios Burgondo-Medios , vol.  60 “Encuentros de Praga (19-) “Disputas, subversiones y alteridades en los siglos XIV  XVI   ””,, pág.  21-33 ( ISSN  2034-6786 , DOI  10.1484/J.PCEEB.5.122557 ).
  • Philippe Contamine , "Un aspecto de las relaciones entre Francia y Bretaña en el siglo XV :  Luis  XI , Francisco II y la Orden de Saint-Michel (1469-1470)" , en Actas del 107º Congreso Nacional  de Sociedades Científicas, Brest, 1982 , Sección de filología e historia hasta 1610 , vol.  2: Cuestiones de Historia de Bretaña , París, Comité de Obras Históricas y Científicas (CTHS),, 354  págs. ( ISBN  2-7355-0046-2 , presentación en línea ) , p.  207-227.
  • Philippe Contamine , "Un aspecto de la 'tiranía' de Luis  XI  : variaciones sobre el tema del 'rey casamentero'" , en Michel Rouche y Jean Heuclin (eds.), Woman in the Middle Ages , Maubeuge/Paris, Ville de Maubeuge / Jean Touzot,, 463  págs. ( presentación en línea ) , pág.  431-444.
  • Isabelle Durand-Le Guern , “  Louis  XI entre el mito y la historia  ”, Libros de investigación medievales y humanistas , París, Honoré Champion ,  11 “Figuras míticas medievales en los siglos XIX y XX  ” ,, pág.  31-45 ( leer en línea ).
  • Jean-Louis Gazzaniga , "Los obispos de Luis  XI  " , en Iglesias y poder político: actas de las Jornadas de Historia del Derecho Internacional de Angers,-, Angers, Prensa Universitaria,, 476  págs. , pág.  151-152.
  • (en) Duncan Hardy , La expedición de 1444-145 del delfín Luis al Alto Rin desde una perspectiva geopolítica  " , Journal of Medieval History , vol.  38, núm. 3  ,, pág.  358-387 ( DOI  10.1080/03044181.2012.697051 ).
  • Jacques Krynen , "El rey "muy cristiano" y la restauración de la sanción pragmática: para una explicación ideológica del galicanismo parlamentario y la política religiosa de Luis  XI  " , en Iglesias y poder político: actas de las Jornadas Internacionales de Historia Jurídica d' Angers, 30 de mayo - 1 de junio de 1985 , Angers, Presses de l'Université,, 476  págs. , pág.  142-146.
  • Jean-François Lassalmonie , "La política fiscal de Luis  XI (1461-1483)" , en Money in the Middle Ages: XXVIIIth Congress of the Society of Medieval Historians of Public Higher Education, Clermont-Ferrand,-, París, Publicaciones de la Sorbona, col. "Serie de Historia Antigua y  Medieval" ( No.  51),, 348  págs. ( ISBN  2-85944-350-9 , leer en línea ) , pág.  255-265.
  • Jean-François Lassalmonie , “  Un cuerpo informal de gobierno bajo Luis  XI  : el “Consejo de Finanzas”  ”, Francia , Munich, Artemis-Verlag, núms . 30/1  ,, pág.  135-157 ( leer en línea ).
  • André Leguai , “  Problemas y revueltas bajo el reinado de Luis  XI  : la resistencia de los particularismos  ”, Revue historique , París, Presses universitaires de France , t.  249.‎, pág.  285-324 ( leer en línea ).
  • André Leguai , "  La realeza francesa y el Estado de Borgoña de 1435 a 1477  ", Publicaciones del Centro Europeo de Estudios de Borgoña , vol.  32 “Reuniones de Montbéliard (26 a)”,‎, pág.  65-75 ( DOI  10.1484/J.PCEEB.2.302256 ).
  • Pierre Levelel , "  Luis  XI y Juana de Arco  ", Conocimiento de Juana de Arco , Chinon, n .° 32  ,, pág.  31-42 ( leer en línea ).
  • Werner Paravicini , "  Terror real: Luis  XI y la ciudad de Arras, », Revista Belga de Filología e Historia , t.  89, cuadernillo 2 “Ciudades y aldeas: organización y representación del espacio. Mezclas ofrecidas a Jean-Marie Duvosquel con motivo de su sexagésimo quinto cumpleaños y publicadas por Alain Dierkens, Christophe Loir, Denis Morsa, Guy Vanthemsche”,‎, pág.  551-583 ( leer en línea ).
  • Lydwine Scordia , "Entre la guerra tradicional y el asombro de las poblaciones: teorías y prácticas de la guerra bajo Luis  XI  " , en Laurent Vissière y Marion Trévisi (eds.), Fuego y locura: lo irracional y la guerra (finales de la Edad Media-1920 ) , Rennes, Prensa Universitaria de Rennes , coll.  " Historia ",, 280  págs. ( ISBN  978-2-7535-4894-7 , leer en línea ) , pág.  81-99.
  • Lydwine Scordia , "La estatua funeraria de Luis  XI  : los tres cuerpos del rey" , en Franck Collard, Frédérique Lachaud y Lydwine Scordia (dir.), Imágenes, poderes y normas: exégesis visual del final de la Edad Media ( s. XIII ). - siglo XV  ) , París, Éditions Classiques Garnier , coll.  “POLEN – Poderes, Cartas, Normas” ( No. 8  ),, 417  pág. ( ISBN  978-2-406-06735-1 ) , pág.  317-342.

Artículos relacionados

enlaces externos

Sobre otros proyectos de Wikimedia: