Condesa de Saboya | |
---|---|
- | |
Predecesor | |
Sucesor |
Nacimiento |
Fecha y lugar desconocido |
---|---|
Muerte | |
entierro | |
Familia | |
Padre | |
Madre |
Beatriz de Faucigny ( d ) |
Hermanos | |
Cónyuge |
Tomás I de Saboya (desde) |
Niños |
Marguerite [Béatrice/Béatrix, Nicole] de Genève (a veces llamada de Faucigny ), que murió muy probablemente en 1257, procedía de la casa de Ginebra y se convirtió, por matrimonio con Tomás I , en condesa de Saboya .
Biografía
Orígenes
Marguerite [Béatrice/Béatrix], cuya fecha de nacimiento se desconoce, sería la hija de Guillaume I , conde de Ginebra [ 1 ] , [ 2 ] , [ 3 ] , [ 4 ] . El historiador Eugene L. Cox, en su libro The Eagles of Savoy (1974), señala que esta relación ahora está establecida ( " ahora parece establecida más allá de toda duda razonable " ) [ 5 ] .
Su madre sería Marguerite-Béatrix, probable hija de Lord Aymon I de Faucigny y Clémence de Briançon [ 2 ] , [ 4 ] , [ 6 ] , [ 7 ] .
Marguerite-Béatrix [de Faucigny] sería su madre y la segunda esposa del Conde de Ginebra, viudo de un primer matrimonio con una princesa de la Casa de Saboya [ 6 ] , [ 4 ] . Marguerite [Béatrice] tendría así como hermano, desde el primer lecho, a Humbert , futuro conde, ya Guillaume , que heredará el título a la muerte de su medio hermano [ 6 ] .
¿Marguerite, Beatriz, Nicole?
Marguerite [Béatrice/Béatrix] se casó, hacia 1196, con el conde Tomás I de Saboya y se convirtió, a través de su matrimonio, en condesa de Saboya [ 3 ] , [ 8 ] , [ 9 ] .
Algunos historiadores han distinguido a una Béatrix de Genève de una Marguerite de Faucigny , considerando que habría habido dos matrimonios [ 10 , [ 11 ] . Los autores del Régeste genevois (1866) anotan “Guichenon, Savoie, Pr. p. 56. Este historiador, dando a esta Condesa de Saboya la M inicial , dice que fue la esposa del Conde Tomás, pero todos los autores coinciden hoy en reconocer que Tomás tuvo una sola esposa, Beatriz de Ginebra» [ 12 ] . Más recientemente, el doctor en historiografía medieval saboyana y miembro delAcademy of Sciences, Belles-Lettres et Arts de Savoie , Daniel Chaubet, subraya, en su comunicación celebrada durante el XXXIV Congreso de las Sociedades Científicas de Savoie (1992), que "El problema del matrimonio de Tomás I suscitó muchos 'tinta. Guichenon le dio dos esposas, Béatrice de Genève, luego Marguerite de Faucigny. La mayoría de las Histoires de Savoie modernas solo le permiten una, hija del Conde de Ginebra ( Ménabréa ; Plaisance ; Hayward ; Marie-José ), o no especifican (Brondy, Demotz , Leguay ,Guichonnet ). P. Duparc indica que el conde se casó con una hija de Guillermo I de Ginebra, llamada Béatrice, Marguerite o Nicole. » [ 1 ] Continúa indicando que ya en su tesis sobre la historiografía medieval saboyana (1989), se basó en un « documento del 27-10-1221 […] de acuerdo con la Chronique de Aubry de Trois-Fontaines » , que el sitio web de genealogía, Foundation for Medieval Genealogy ( FMG ), también utiliza, para afirmar que el Conde de Saboya "estaba casado con una Marguerite, hija de un señor de Faucigny"
Unos años antes, el archivero paleógrafo André Perret, en una comunicación de 1965, recordaba que los historiadores "la han llamado a veces Béatrice, Marguerite o Nicole de Genève, a veces Béatrice de Faucigny" [ 13 ] . Esta confusión procede, según él, de una mala transcripción del autor de la Crónica de la abadía de Hautecombe [ 13 ] .
El aviso dedicado al Conde Tomás I en el sitio web sabaudia.org , un sitio para poner en común los recursos de los Archivos Departamentales de Saboya y Alta Saboya , la menciona en la forma " Beatriz de Genevois " [ 2 ] El sitio web de genealogía, Fundación for Medieval Genealogy ( FMG ), conserva la forma Marguerite , aunque indica que algunas fuentes la mencionan como Beatriz ( "Marguerite también se llama Beatriz en fuentes posteriores" ) [ 4 ] .
Condesa de Saboya
La Chronique de Savoye ( siglo XV ) , de Cabaret , historiógrafo del conde Amédée VIII , cuenta que el conde de Ginebra pretendía a su hija para el rey de Francia [ 14 ] , [ 15 ] . Sin embargo, el conde Tomás, tras un encuentro con Marguerite [Béatrice/Béatrix], cayó bajo su hechizo y, animado por ella, prometió casarse con ella [ 14 ] . Debido a la rivalidad entre las casas de Ginebra y Saboya, el padre de Marguerite se habría opuesto al matrimonio, lo que llevó al Conde Thomas a secuestrar a la princesa.[ 14 ] , [ 5 ] .
La condesa es el tema del poema Le Carros del trovador provenzal Raimbaut de Vaqueiras [ 5 ] . Así, la "Madonna di Savoya" es descrita como la podestà de la mítica ciudad de Troya [ 5 ] .
Según el Régeste genevois (1866), que retoma una afirmación de Joseph-Antoine Besson (1759) [ 16 ] , ella estuvo en el origen de la fundación de la abadía de Sainte-Catherine du Mont [ 17 ] . Besson adelanta el año 1179 [ 16 ] , [ 17 ] , [ 18 ] . Sin embargo, esta fecha es debatida, algunos autores prefieren el año 1228 [ 18 ] . François Mugnier , autor de un estudio de la abadía, consciente del debate sobre la existencia de una o dos esposas, subraya sin embargo“Como se ha señalado, Beatriz debe haber sido muy joven en 1179, y podría no haber tenido entonces suficientes recursos para construir un establecimiento religioso de alguna importancia. No habría sido así en 1189, y especialmente en 1199, si se piensa que faltan dos x en la copia de fundación. En esta última fecha, Beatriz había sido de hecho durante cuatro o cinco años la esposa de Tomás I , y podía sacar, ya sea de su propiedad o de la de su marido, los fondos necesarios para su trabajo. » [ 18 ]
Hacia 1228, la condesa de Saboya (Béatrix for Guichenon ) “concedió cartas de custodia y protección a la Cartuja de Arvières ” [ 12 ] .
La última mención de su nombre en un documento es una donación a su favor, hecha el, por su hijo Felipe I [ 13 ] . Ella dice comitissa Sabaudia, karissima mater sua [ 13 ] .
Muerte y entierro
Se debate la fecha de la muerte de Marguerite [Béatrice/Béatrix] [ 15 ] . Emmanuel-Philibert de Pingon ( Pingonio Chronicon ), según la inscripción de su tumba, indica que la fecha sería la[ 13 ] , [ 4 ] , [ 15 ] ( Anno Domini MCCXXX sexto idus Aprilis ) [ 13 ] , [ 19 ] , [ 20 ] .
André Perret (1965) indica que el autor de la Chronique d'Hautecombe había situado su muerte, por error, en 1230 [ 13 ] . Además, los autores del Régeste genevois (1866) dieron la fecha de su entierro como[ 19 ] , [ 15 ] .
Su cuerpo está enterrado en la abadía de Hautecombe [ 19 ] , [ 13 ] , necrópolis de la Casa de Saboya , al igual que ocho de sus hijos.
descendencia
El número de hijos de la pareja varía. Guichenon (1660) menciona catorce hijos —Amé, Humbert, Thomas, Aymon, Guillaume, Amé, Pierre, Philippe, Leonor, Marguerite, Boniface, Beatrix, Alix, Agathe, Avoy— a los que añade dos hijos naturales del conde (Berold , Benoist ) [ 21 ] . La cifra de dieciocho —ocho niños y dos niñas— es la que mantienen los principales autores de la época [ 8 ] , [ 22 ] , [ 6 ] , [ 23 ] . Sin embargo, algunas fuentes — Sabaudia.org [ 2 ] , el sitio web de genealogía de MedLands [24 ] — avanzar hasta nueve hijos más. El mayor heredará los títulos y derechos de su padre, en cuanto a los menores, integrarán las órdenes [ 2 ] . Sin embargo, dos de ellos deberán llevar el título de conde a la muerte de su hermano [ 2 ] .
- Amédée IV (1197 † 1253), futuro conde de Saboya de 1233 a 1253, padre de Bonifacio , conde de Saboya de 1253 a 1263;
- Béatrix , (1198 † 1267), casada en 1219 con Raymond Bérenger, conde de Provenza . Tuvieron cuatro hijas que eran todas reinas;
- Marguerite (1212 † 1273), casada en 1218 con Hartmann IV († 1264), conde de Kybourg ;
- Humberto († 1223 en Hungría);
- Aimon/Aymon († 1238 o 1242 [ 24 ] , posiblemente lepra [ 2 ] , [ 25 ] ), heredero en Old Chablais , señor de Agaune, Moudon , Chillon , Villeneuve ;
- Tomás II (1199 † 1259), apacentamiento en Piamonte (1235 a 1259), conde de Flandes (1237-1244) por su primer matrimonio; asegura, a través de los hijos nacidos de su segundo matrimonio con Béatrice Fieschi , la sucesión de Piamonte ( Tomás III ), de Saboya ( Amédée V , conde de Saboya de 1285 a 1323) y de Vaud ( Luis Ier ) ;
- William (a veces William ) († 1239), obispo de Valence (1224-1239), decano de Viena, luego príncipe-obispo de Lieja y Winchester (1238-1239);
- Pierre II , conocido como el Pequeño Carlomagno , (1203 † 1268), futuro conde de Saboya de 1263 a 1268;
- Bonifacio (1207 † 1270), obispo de Belley (1232-1241), arzobispo de Canterbury (1246-1270);
- Philippe I ( 1207 † 1285), arzobispo de Lyon y obispo de Valence (1246-1267), luego conde de Saboya de 1268 a 1285;
A veces se agregan otros niños a los hermanos, cuatro para el sitio MedLands (¹) [ 24 ] , o cinco más según el artículo dedicado en el sitio Sabaudia.org (²) [ 2 ] :
- Aymón ( † ), Señor del Valle²;
- Humberto ( † )²;
- dos hijas que murieron antes de 1254¹;
- Alicia ( † ), abadesa de Saint-Pierre de Lyon en 1250¹'²;
- Agathe († después de 1279), abadesa de Saint-Pierre de Lyon¹'².
Notas y referencias
- " La representación de la mujer en la historiografía medieval de Saboya ", Mujeres en la sociedad de Saboya. - Actas del XXXIV Congreso de las Sociedades Científicas de Saboya, en Saint-Jean-de-Maurienne los días 5 y 6 de septiembre de 1992. Recopiladas por Marthe y Pierre Dompnier , Sociedad de Historia y Arqueología de Maurienne , t. XXVII y XXVIII ,, pág. 119-128.
- Palluel-Guillard , p. 12
- Bernard Andenmatten, " Thomas I of " en el Diccionario histórico en línea de Suiza .
- (en) Charles Cawley, " Marguerite [Beatrice] " , en fmg.ac/MedLands (Foundation for Medieval Genealogy) (consultado en) .
- Cox 2015 , pág. 9-10 ( presentación en línea ).
- Pierre Duparc , El condado de Ginebra, ( siglos IX - XV ) , t . XXXIX , Ginebra, Sociedad de Historia y Arqueología de Ginebra , col. "Memorias y documentos" ( reimpresión 1978) ( 1ª ed . 1955), 621 p. ( leer en línea ) , pág. 143.
- Marie-Claud Junod, Monique Droin-Bridel, Olivier Labarte, “Polémicas religiosas. Estudios y textos ”, Memorias y documentos publicados por la Sociedad de Historia y Arqueología de Ginebra , Ginebra, t. XLVIII ,, pág. II "Cuadro genealógico, muy simplificado, para ilustrar los lazos familiares entre los principales personajes de la época" ( leer online ).
- Bernard Demotz , El condado de Saboya del siglo XI al XV : poder , castillo y estado en la Edad Media , Ginebra, Slatkine ,, 496 págs. ( ISBN 2-05-101676-3 ) , pág. 468.
- Thérèse Leguay y Jean-Pierre Leguay , Historia de Saboya , París, Éditions Jean-paul Gisserot,, 128 págs. ( ISBN 978-2-87747-804-5 , leer en línea ) , pág. 27.
- Auguste Dufour, François Rabut, " Notas al servicio de la historia de los saboyanos de varios estados ", Memorias y documentos de la Sociedad Saboya de Historia y Arqueología , vol. 11., pág. 218 ( leer en línea ).
- Alain Boucharlat, Saboya , La Fontaine de Silo2, coll. "Enciclopedias regionales",, 319 pág. ( ISBN 978-2-86253-221-9 , leer en línea ) , pág. 22.
- Paul Lullin y Charles Le Fort , Régeste genevois : Directorio cronológico y analítico de documentos impresos relacionados con la historia de la ciudad y la diócesis de Ginebra antes del año 1312 , Société d'histoire et d'archéologie de Genève ,, 542 págs. ( leer en línea ) , pág. 172 , Ley Núm. 636 (sin fecha).
- André Perret, " Hautecombe Abbey and the Savoy Chronicles ", Boletín filológico e histórico hasta 1610 del Comité de Obras Históricas y Científicas ,, pág. 675-678 ( leer en línea ).
- Jehan d'Orieville, dit Cabaret (traducción de Daniel Chaubet), La Chronique de Savoye , La Fontaine de Siloé , coll. "Las Saboyas",, 297 pág. ( ISBN 978-2-908697-95-7 , leer en línea ) , p. 81-83.
- Pierre Duparc , El condado de Ginebra, ( siglos IX - XV ) , t . XXXIX , Ginebra, Sociedad de Historia y Arqueología de Ginebra , col. "Memorias y documentos" ( reimpresión 1978) ( 1ª ed . 1955), 620 p. ( leer en línea ) , pág. 145.
- Joseph-Antoine Besson , Memorias para la historia eclesiástica de las diócesis de Ginebra, Tarantaise, Aosta y Maurienne, y del decanato de Saboya , Nancy, S. Henault,, 506 pág. ( leer en línea ) , pág. 130-131.
- Paul Lullin y Charles Le Fort , Régeste genevois : Directorio cronológico y analítico de documentos impresos relacionados con la historia de la ciudad y la diócesis de Ginebra antes del año 1312 , Société d'histoire et d'archéologie de Genève ,, 542 págs. ( leer en línea ) , pág. 114 , Ley Núm. 416.
- François Mugnier , Historia documental de la Abadía de Sainte-Catherine (cerca de Annecy) , CP Ménard,, 170 págs. ( leer en línea ) , pág. 5-6.
- Paul Lullin y Charles Le Fort , Régeste genevois : Directorio cronológico y analítico de documentos impresos relacionados con la historia de la ciudad y la diócesis de Ginebra antes del año 1312 , Société d'histoire et d'archéologie de Geneva,, 542 págs. ( leer en línea ) , pág. 183 , Ley Núm. 693.
- Charles William Previté-Orton , The Early History of the House of Savoy: 1000-1233 , Cambridge, Cambridge University Press ( reimpresión 2013) ( 1.ª ed . 1912), 512 p. ( leer en línea ) , pág. 417.
- Guichénón, 1660 , pág. 254-266 ( leer en línea ).
- Cox 2015 , pág. 417 .
- Thérèse Leguay y Jean-Pierre Leguay , Historia de Saboya , París, Éditions Jean-paul Gisserot,, 128 págs. ( ISBN 978-2-87747-804-5 , leer en línea ) , pág. 44.
- (en) Charles Cawley, " B. Counts of Savoy and Maurienne 1060-1417 — Thomas I " , en Medlands - Foundation for Medieval Genealogy (consultado en) .
- Jean-François Gonthier , Los castillos y la capilla de los Allinges , Imprimerie J. Masson,, 171 pág. , pág. 21.
Ver también
Bibliografía
- (en) Eugene L. Cox, Las águilas de Saboya: La casa de Saboya en la Europa del siglo XIII , Princeton University Press ,( reimpresión 2015) ( 1ª ed . 1974), 512 p. ( ISBN 978-1-4008-6791-2 , leer en línea ).
- Samuel Guichenon , Historia genealógica de la Casa Real de Saboya o Historia genealógica de la Casa Real de Saboya justificada por títulos, fundaciones de monasterios, manuscritos, monumentos antiguos, historias y otras pruebas auténticas , en Jean-Michel Briolo, ( leer en línea ) , pág. 243-266.
Artículos relacionados
enlaces externos
- Registrar en un diccionario general o enciclopedia :
- Archivos en el sitio web de los Archivos Departamentales de Saboya y Alta Saboya - Sabaudia.org:
- André Palluel-Guillard , “ La Maison de Savoie ” (consultado el) . , incluido el expediente " Thomas I " (consultado en
)
- Guido Castelnuovo, “ Saboya en la Edad Media, 1032-1536 ” (consultado en) (8 páginas y anexos)
- André Palluel-Guillard , “ La Maison de Savoie ” (consultado el) . , incluido el expediente " Thomas I " (consultado en
- Bernard Andenmatten, “ Savoie, Thomas I de ” en el Diccionario histórico en línea de Suiza , versión de.
- (en) Charles Cawley, “ Savoy Chapter 1. Counts of Savoy [1060]-1417 — B. Counts of Savoy and Maurienne — 1060-1417 ” , en fmg.ac/MedLands (Fundación para la genealogía medieval) (consultado en) , así como el aviso (en) “ Capítulo 1. Condes de Ginebra — Beatrix Marguerite Geneve ”